Caos en Trenes: Paro Sorpresa Reduce Velocidad y Desata Demoras Masivas

Un paro sorpresivo de maquinistas ha sumido al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un caos de transporte este miércoles. Desde la medianoche, los trenes circulan a una velocidad máxima de 30 km/h, generando demoras significativas, cancelaciones y estaciones abarrotadas. La medida, impulsada por el gremio La Fraternidad, afecta a las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur, impactando la rutina diaria de miles de usuarios.

Reclamo Salarial Detrás del Paro

La Fraternidad justifica la medida de fuerza por la falta de acuerdo en las negociaciones salariales. El gremio denuncia la ausencia de una propuesta superadora por parte de las autoridades, así como deficiencias en el servicio de la ART y bajos ingresos en algunas líneas debido a acuerdos inconsultos.

Trenes Argentinos ha informado que más de un millón de pasajeros se ven perjudicados por este paro, que altera sus traslados diarios hacia el trabajo y sus hogares. La empresa lamenta la situación y llama a la reflexión a los representantes sindicales.

Impacto en los Usuarios y Alternativas de Transporte

La reducción drástica de la velocidad de los trenes ha provocado una acumulación de pasajeros en los andenes y la cancelación de numerosos servicios. Muchos usuarios se ven obligados a buscar alternativas de transporte, como colectivos y taxis, lo que genera mayor congestión en las calles y avenidas de la ciudad.

El paro se extenderá durante toda la jornada, por lo que se recomienda a los usuarios anticipar sus viajes y considerar opciones alternativas de transporte. Se espera que las demoras se intensifiquen durante las horas pico.

Un Día Complicado para los Viajeros

La situación actual plantea un desafío considerable para los usuarios del transporte público en el AMBA. La incertidumbre sobre la duración del paro y la falta de soluciones inmediatas generan frustración y malestar entre los pasajeros.

  • Planifique su viaje con anticipación.
  • Considere alternativas de transporte.
  • Manténgase informado sobre la situación del servicio.

Compartir artículo