El mercado argentino experimentó hoy una jornada de euforia tras el anuncio de un paquete de apoyo financiero por parte de Estados Unidos. El riesgo país se desplomó más de 100 puntos básicos, ubicándose cerca de los 800 puntos, mientras que las acciones argentinas tanto en la plaza local como en Wall Street se dispararon, algunas llegando a crecer hasta un 14%.
¿Qué impulsó este optimismo?
El principal catalizador de esta reacción positiva fue el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre un paquete de apoyo de 20.000 millones de dólares destinado a fortalecer el Banco Central argentino (BCRA) y apuntalar el frente financiero del país. Este paquete incluye la posibilidad de una línea swap con el BCRA, la compra de bonos y préstamos stand-by, así como otras medidas de apoyo directo al sistema financiero argentino.
El anuncio se produjo tras una reunión en Nueva York entre Scott Bessent, Donald Trump, Javier Milei y parte del equipo económico argentino. La confirmación de este respaldo financiero generó una inmediata respuesta en los mercados, con fuertes subidas en los precios de los activos y una notable reducción del riesgo país.
Impacto en los mercados
En el mercado de bonos soberanos, las cotizaciones de los principales títulos Globales reflejaron incrementos significativos. En Wall Street, las cotizaciones de ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares exhibieron importantes ascensos, liderados por Grupo Galicia.
La reacción del mercado fue tan fuerte que incluso revirtió una tendencia inicial a la toma de ganancias. "Por la mañana, los Globales insinuaban una jornada de toma de ganancias y caían entre 2% y 2,5%. Sin embargo, la dinámica cambió de forma abrupta cuando el secretario del Tesoro de Estados Unidos publicó en su cuenta de ‘X’ detalles de la reunión", explicaron analistas.
¿Qué esperar?
Si bien la reacción inicial del mercado ha sido extremadamente positiva, es importante destacar que este es solo el comienzo. La efectividad de este paquete de apoyo dependerá de cómo se implemente y de cómo se gestione la política económica en el futuro. Sin embargo, el anuncio de Estados Unidos representa un importante voto de confianza en la gestión de Javier Milei y un paso crucial para estabilizar la economía argentina.
Atención a posibles riesgos
Es crucial monitorear la evolución del riesgo país y la volatilidad del dólar en los próximos días. Si bien el anuncio generó un alivio inmediato, la sostenibilidad de esta tendencia dependerá de la consistencia de las políticas económicas y la capacidad del gobierno para generar confianza en los mercados.