Isha Escribano: Aceptación Radical para una Vida Plena y Auténtica

Isha Escribano, médica, psicoterapeuta, música, periodista e instructora de yoga, nos invita a un viaje profundo hacia la aceptación como herramienta clave para transformar el sufrimiento en bienestar. Su nuevo libro, "El camino de la aceptación", publicado por Grijalbo, explora cómo trascender el ego y conectar con la luz interior.

En diversas entrevistas, Isha comparte su sabiduría, destilada de años de estudio de la cultura oriental y su propia experiencia de vida. Ella enfatiza que la resistencia a lo que es, es la raíz del sufrimiento. ¿Cómo abrazar los sucesos tal como se presentan, sin intentar forzarlos a encajar en nuestros deseos?

La Aceptación como Acto Revolucionario

Isha propone una perspectiva radical: la aceptación no es resignación, sino un acto de liberación. Implica reconocer la realidad tal cual es, sin juicios ni apegos, y desde ahí, elegir cómo responder. En lugar de luchar contra la corriente, aprendemos a fluir con ella, encontrando paz en medio del caos.

"La naturaleza humana es compartir", afirma Isha, destacando la importancia de conectar con los demás y ofrecer nuestra luz al mundo. Su enfoque holístico integra la medicina, la psicología, la música y el yoga para promover el bienestar integral.

Inclusión y Autenticidad: La Fiesta Interior

Isha Escribano va más allá de los conceptos de inclusión y diversidad. Ella anima a cada individuo a ser su propia fiesta, independientemente de la aceptación externa. "El secreto es que no te importe si te invitan o te sacan a bailar, que vos seas la fiesta", dice. Esta invitación a la autenticidad es un poderoso llamado a la autoaceptación y al amor propio.

  • Aceptación: Clave para reducir el sufrimiento.
  • Autenticidad: Ser la propia fiesta, sin depender de la aprobación externa.
  • Compartir: La naturaleza humana es dar y conectar con los demás.

En un mundo que a menudo nos exige ser diferentes, Isha Escribano nos recuerda el poder transformador de la aceptación y la autenticidad, invitándonos a brillar con nuestra propia luz.

Compartir artículo