Tras una semana turbulenta, los mercados argentinos muestran signos de recuperación impulsados por un fuerte respaldo de Estados Unidos y medidas internas. Bonos y acciones experimentan un notable repunte, mientras el riesgo país se desploma, generando optimismo cauteloso entre los inversores.
El Respaldo de EE.UU.: Un Salvavidas para la Economía Argentina
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, manifestó el compromiso de su país para apoyar a Argentina, declarando que están dispuestos a "hacer lo necesario". Este mensaje, interpretado como un posible respaldo financiero al Banco Central para fortalecer las reservas y enfrentar la tensión cambiaria, generó un impacto inmediato en los mercados.
Quita de Retenciones al Agro: Un Incentivo al Ingreso de Divisas
La reciente eliminación temporal de retenciones a las exportaciones agrícolas, buscando un ingreso de hasta 7.000 millones de dólares a corto plazo, complementó el espaldarazo externo. Esta medida busca dinamizar el flujo de divisas y generar confianza en el mercado.
Reacción del Mercado: Bonos y Acciones al Alza
Los títulos públicos en dólares registraron incrementos de hasta el 11%, impulsando una caída significativa del riesgo país, que retrocedió 316 puntos básicos hasta los 1.140. Los ADRs de empresas argentinas en Wall Street también mostraron ganancias importantes, lideradas por el sector bancario.
¿Un Rebote Sostenible?
Si bien las señales son positivas, la sostenibilidad de esta recuperación dependerá de la consolidación de las reformas económicas y la capacidad del gobierno para mantener la confianza de los mercados. La visita del presidente Milei y Luis Caputo a Estados Unidos será clave para concretar el apoyo financiero y fortalecer la relación bilateral.
Atención a la Causa Vialidad y Cristina Fernández de Kirchner
Es importante recordar que el contexto político y judicial sigue siendo relevante. La Causa Vialidad, que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, continúa generando debate y controversia. Las críticas sobre la falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare y la ausencia de pruebas directas deben ser consideradas al analizar el panorama general.
El Escándalo en ANDIS y la Figura de Karina Milei
Asimismo, las recientes denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucran a Karina Milei, generan preocupación y exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
En resumen, el presente rebote en los mercados argentinos ofrece un respiro, pero la prudencia y el análisis exhaustivo de los factores políticos, económicos y judiciales son fundamentales para evaluar el futuro del país.