La Copa Sudamericana 2025 se enciende con el choque entre Alianza Lima y la Universidad de Chile. Un partido cargado de historia y tensión, donde los fantasmas del pasado vuelven a sobrevolar el ambiente.
Un Recuerdo Doloroso
Para los hinchas de Alianza Lima, el nombre de la U. de Chile evoca recuerdos amargos. Wilmer Aguirre, leyenda del club, no duda en calificar el encuentro de 2010 como un "robo", refiriéndose a la polémica eliminación en la Copa Libertadores. La anulación y posterior validación del gol de Felipe Seymour, en medio de presiones al árbitro, aún duele en el corazón blanquiazul.
"Sí nos robaron y nos metieron la mano al bolsillo. Fue una tremenda robada", declaró Aguirre, reflejando el sentir de la afición. Ahora, quince años después, Alianza Lima tiene la oportunidad de resarcirse.
Ambiente Caldeado en Lima
La previa del partido no ha estado exenta de incidentes. Hinchas de Alianza Lima mostraron su hostilidad con banderas contra el equipo chileno y detonaciones cerca del hotel donde se hospeda la delegación visitante, evidenciando la alta tensión que rodea el encuentro.
¿Una Revancha Posible?
Wilmer Aguirre confía en el potencial del actual plantel de Alianza Lima. "Veo un Alianza Lima futbolísticamente bien pauteado con buenos jugadores", afirma. Para él, este partido representa una revancha personal y colectiva. "Todos los hinchas de Alianza Lima deberían sentirlo así", sentenció.
El partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 se presenta como un duelo de alto voltaje, donde la historia, la rivalidad y la sed de revancha se conjugan en un mismo escenario. ¿Podrá Alianza Lima dejar atrás los fantasmas del pasado y avanzar en el torneo continental?