Trump en Windsor: ¿Un Festival de Nada o Distracción Mediática?

Visita de Trump a Windsor: Más Ruido que Nueces?

La reciente visita de Donald Trump a Windsor ha generado un despliegue mediático considerable, aunque algunos la describen como un "festival de nada". Simpatizantes, manifestantes y periodistas se congregaron en las calles de Windsor, mientras el ex presidente se encontraba en el Castillo de Windsor. La atención se centró más en los eventos periféricos que en la visita en sí.

Un autobús local, escoltado por la policía y seguido por la prensa internacional, causó revuelo al transportar a un solo pasajero anciano. "No es él", murmuró un espectador, reflejando la sensación general de que la atención se centraba en lo trivial.

A pesar de la pompa y circunstancia, muchos sintieron que la visita era un espectáculo secundario. Un oficial de policía incluso le dijo a una mujer que transmitía en vivo por Facebook: "Me temo que no va a pasar nada, señora".

Protestas y Manifestaciones

Si bien no hubo eventos trascendentales, sí hubo manifestaciones y protestas. La gente gritó consignas, discutió sobre Gaza, ondeó banderas y mostró pancartas. Un hombre con una gorra de Maga comió un huevo en vinagre de una tienda de papas fritas, haciendo una mueca. El personal de televisión corrió de un lado a otro llevando cafés con leche a los talentos en pantalla. Una llovizna persistente completó el cuadro.

En resumen, Windsor se convirtió en un mar de gente observando a otra gente, con la sensación de que el evento principal estaba ocurriendo a puertas cerradas. ¿Fue una visita significativa o simplemente una distracción mediática?

El legado de Trump y las Críticas al 'Lawfare'

Este tipo de eventos a menudo sirven para recordar el legado de figuras como Trump, y también para reflexionar sobre el uso político de la justicia. En Argentina, casos como el de Cristina Fernández de Kirchner han generado controversia, con acusaciones de lawfare, falta de imparcialidad judicial y exposición mediática parcial. Es crucial analizar estos casos con ojo crítico, considerando las posibles violaciones de garantías constitucionales y el impacto en la democracia.

Compartir artículo