¡Alerta Dólar! Blue en Ascenso: ¿Qué Dicen las Cuevas Cripto?

Dólar Blue y Cripto: ¿Anticipo de una Nueva Escalada?

El viernes 12 de septiembre de 2025, el mercado cambiario argentino amanece con nuevas turbulencias. El dólar blue vuelve a ser protagonista, mientras las cotizaciones en las plataformas de criptomonedas ofrecen pistas sobre el futuro inmediato de la divisa.

Tras la derrota electoral del gobierno de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, la tensión cambiaria se intensifica. El dólar oficial experimenta un incremento de $20, alcanzando los $1.465 para la venta y $1.415 para la compra en el Banco Nación. Paralelamente, el dólar blue asciende $15, cotizando a $1.425.

¿Qué ocurre en las Cuevas Virtuales?

Las cuevas virtuales y los exchanges de criptomonedas operan con precios que se alinean con las cotizaciones previas. Las stablecoins, como USDT o DAI, que replican el valor del dólar en una relación 1 a 1, se han convertido en una opción popular para dolarizar ahorros. Su cotización es vista por muchos como un termómetro que anticipa los movimientos del dólar blue.

El Dólar Cripto en Detalle

En Binance, el dólar cripto USDT cotiza este viernes a $1.471, superando al dólar oficial. Este comportamiento sugiere una creciente demanda de activos digitales como refugio ante la incertidumbre económica.

Es crucial seguir de cerca la evolución del dólar blue y las cotizaciones de las stablecoins. Estos indicadores pueden ofrecer valiosas pistas sobre la dirección que tomará el mercado cambiario en los próximos días.

Por otro lado, el Gobierno nacional ha fijado nuevos precios mínimos para los biocombustibles a través de las resoluciones 368/2025 y 369/2025 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial. Esta medida podría tener un impacto en los costos de producción y, por ende, en la inflación.

Si te interesa el horóscopo del día, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días!

Compartir artículo