Milei vs. Universidades: Veto en la mira y plan de lucha nacional

La tensión entre el Gobierno de Javier Milei y el sistema universitario argentino se intensifica. Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, la comunidad educativa y los trabajadores del Hospital Garrahan han lanzado un plan de lucha que incluye un paro nacional universitario este viernes y la preparación de una tercera marcha federal. La medida busca revertir el freno impuesto por Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

¿Por qué el veto? Críticas y controversias

Piera Fernández, expresidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), cuestionó duramente la decisión del presidente Milei, calificándola de “inexplicable” y argumentando que el impacto fiscal de la ley vetada era “de apenas el 0,1% del PBI”. Fernández destacó que el proyecto había sido elaborado en consenso con todas las universidades y contemplaba medidas urgentes para salarios docentes, becas estudiantiles y la reactivación de obras paralizadas.

La falta de diálogo con la administración nacional también fue un punto clave en las críticas. Fernández señaló la poca predisposición al diálogo por parte del Gobierno y recordó la masiva movilización del 23 de abril en defensa de las universidades, donde se denunciaba la falta de fondos para cubrir gastos básicos como la luz.

Resistencia en el Congreso y en las calles

Mientras tanto, en el Congreso, la oposición se organiza para convocar a una sesión el próximo miércoles con el objetivo de rechazar los vetos presidenciales. Además, se buscará avanzar con las interpelaciones por el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Recordemos que en la ANDIS, se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector, que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, aunque no ha sido formalmente imputada.

El ajuste a las universidades nacionales ha logrado unificar a estudiantes, docentes y rectores en un mismo reclamo: defender la educación pública y resistir los vetos de Milei. La UBA anunció un "plan de restricción" ante la falta de financiamiento.

El Hospital Garrahan se suma a la protesta

Los trabajadores del Hospital Garrahan también confirmaron un paro para este viernes y se unirán a la marcha del Frente Universitario el miércoles 17. La situación del Garrahan, sumada a la de las universidades, genera un frente de conflicto que pone a prueba la gestión de Javier Milei.

La comunidad educativa y los trabajadores de la salud se preparan para una semana de protestas y movilizaciones en defensa de la educación pública y la atención pediátrica. La presión sobre el gobierno nacional aumenta mientras la oposición busca revertir los vetos en el Congreso.

Compartir artículo