La previa del partido entre Venezuela y Colombia por la fecha 18 de las eliminatorias al Mundial 2026 está que arde. Diosdado Cabello, figura clave del gobierno venezolano, encendió la polémica con declaraciones optimistas sobre el desempeño de la Vinotinto.
¿Confianza ciega o estrategia?
Cabello, durante su programa de televisión, no dudó en afirmar que Venezuela vencerá a Colombia, a pesar de que el equipo cafetero ya aseguró su cupo al Mundial. "Mañana juega la Vinotinto. Rosalinda para pasar a repechaje. ¿Con quién sería el repechaje? Ah, no sabemos todavía. Que nos pongan al que quieran, pues. Nosotros les vamos a ganar como siempre", sentenció.
Esta declaración, cargada de confianza, busca motivar a la selección venezolana, que aspira a conseguir un lugar en el repechaje y así alcanzar su primera participación en una Copa del Mundo. El partido se disputará en el estadio Monumental de Maturín a las 6:30 p.m. hora Colombia.
Recuerdo amargo para Venezuela
El último enfrentamiento entre ambas selecciones en suelo venezolano por eliminatorias terminó con victoria para Colombia, gracias a un gol de James Rodríguez. Sin embargo, este resultado no fue suficiente para que los colombianos clasificaran al Mundial de Qatar 2022.
¿Qué necesita Venezuela para el repechaje?
La Vinotinto necesita una combinación de resultados para asegurar su lugar en el repechaje. Además de vencer a Colombia, deberá esperar que sus rivales directos no sumen puntos clave en esta última jornada. La ilusión está intacta y el país sueña con ver a su selección en la máxima cita del fútbol.
¿Podrá Venezuela dar la sorpresa y vencer a una Colombia ya clasificada? El partido promete emociones fuertes y definirá el futuro de la Vinotinto en su camino al Mundial 2026.