Horror en Charlotte: Asesinato de una refugiada ucraniana conmociona a la comunidad
La ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, se encuentra consternada tras el brutal asesinato de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años, en un tren ligero. El crimen, ocurrido el pasado 22 de agosto, ha generado indignación y fuertes críticas hacia el gobernador demócrata Josh Stein por su silencio inicial ante la tragedia.
Las imágenes de las cámaras de seguridad, difundidas por el Sistema de Tránsito del Área de Charlotte (CATS), muestran el momento en que Zarutska aborda el tren y, poco después, es atacada por un hombre que la apuñala repetidamente, incluyendo una vez en el cuello. La joven, que había huido de la guerra en Ucrania, falleció en el lugar.
Decarlos Brown Jr., de 34 años, ha sido arrestado y acusado de asesinato en primer grado. Se ha ordenado que permanezca en prisión y sea sometido a una evaluación de competencia.
Reacciones y Críticas
El gobernador Stein fue objeto de duras críticas en redes sociales por su tardía reacción ante el crimen. Tras el revuelo mediático y una solicitud de comentarios de Fox News Digital, Stein finalmente se pronunció en X (antes Twitter): "Estoy desconsolado por la familia de Iryna Zarutska, quien perdió a su ser querido por este acto de violencia sin sentido, y estoy consternado por las imágenes de su asesinato. Necesitamos más policías en las calles para mantener a la gente segura".
Stein también aprovechó para instar a la legislatura a aprobar su paquete de reclutamiento y retención de agentes del orden, argumentando que es necesario para abordar las vacantes en las agencias estatales y locales y prevenir crímenes violentos.
Investigación Federal en Curso
La fiscalía federal está investigando si corresponde presentar cargos federales en relación con el apuñalamiento. La comunidad ucraniana en Charlotte y defensores de los derechos de los refugiados han expresado su dolor y exigen justicia para Iryna Zarutska.
Este trágico incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad en el transporte público y brindar apoyo a las personas refugiadas que buscan un nuevo comienzo en los Estados Unidos.