Acoso en Netflix: El Impactante Final de 'Número Desconocido'

'Número Desconocido': El Ciberacoso que Conmocionó a EE.UU. y LLegó a Netflix

Netflix ha estrenado el documental 'Número Desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar', reviviendo un caso real que mantuvo en vilo a una comunidad en Michigan, Estados Unidos, entre 2020 y 2022. La historia se centra en Lauryn Licari y Owen McKenny, dos estudiantes populares del Beal City High School, quienes fueron víctimas de un acosador anónimo que les enviaba hasta 50 mensajes de texto diarios.

La particularidad de este acoso radicaba en la habilidad del perpetrador para obtener información íntima de los jóvenes, utilizando números telefónicos diferentes para evitar ser rastreado. La intriga se mantiene a lo largo del documental, culminando en una revelación sorprendente.

¿Qué pasó con los protagonistas de 'Número Desconocido' tras el escándalo? (Alerta Spoiler)

La identidad del acosador resultó ser Kendra Licari, la madre de Lauryn. Tras este descubrimiento, Lauryn fortaleció su relación con su padre, Shawn. A pesar del encarcelamiento de su madre, Lauryn ha expresado su deseo de mantener contacto con ella y reconstruir su vínculo familiar. "Creo que reconstruir nuestra relación nos ayudará mucho a ambas. La amo más que a nada en el mundo", afirma Lauryn en el documental.

Actualmente, Lauryn, de 18 años, planea estudiar criminología en la universidad. Kendra Licari, por su parte, fue liberada bajo palabra el 8 de agosto de 2024, después de cumplir una condena de más de un año tras ser declarada culpable de dos cargos de acoso a un menor en abril de 2023.

El Impacto del Acoso Escolar en la Era Digital

'Número Desconocido' no solo relata un caso específico de ciberacoso, sino que también explora las dinámicas de intimidación en la era digital, el rol de las redes sociales y el impacto emocional en las víctimas. El documental se ha convertido en uno de los títulos más vistos de Netflix, generando debate y reflexión sobre la importancia de abordar el acoso escolar y proteger a los jóvenes en el entorno online.

Compartir artículo