Lousteau Alerta: ¿Riesgo 'K' con Karina Milei? Corrupción y Ajuste

El senador nacional de la UCR, Martín Lousteau, ha lanzado fuertes críticas contra la gestión del presidente Javier Milei, señalando un posible "riesgo K" asociado a la figura de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Sus declaraciones se suman a la creciente controversia en torno al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La sombra de la corrupción en la ANDIS

Lousteau se refirió a la reciente revelación de audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en un presunto esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según las denuncias, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Aunque la hermana del presidente no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

"Es que de golpe a un Presidente que dice que vino a corregir el robo, a combatir la casta, le surge un audio donde se involucra a su hermana, que es la Secretaria General de la Presidencia, y a dos personas que son de la casta", declaró Lousteau, haciendo referencia también a la figura de Lule Menem, empleado del Senado desde hace 40 años.

Críticas a la política económica y el ajuste

El senador radical también cuestionó la política económica del gobierno, advirtiendo sobre una posible recesión y tasas de interés elevadas. "Es un gobierno que no quiere escuchar. Un montón de economistas advertimos el rumbo y se enojaron con todos", afirmó Lousteau, criticando la falta de diálogo y la insistencia en un ajuste que, según él, afecta a los sectores más vulnerables.

Además, Lousteau denunció un avance sobre las libertades públicas y la libertad de prensa, recordando las declaraciones de la ministra de Seguridad que amenazaron con allanar a periodistas. "Me cuesta pensar en antecedentes desde 1983 de un autoritarismo de este nivel", sentenció.

Un llamado a poner un freno

Lousteau hizo un llamado a poner un freno a lo que considera una "combinación de autoritarismo, ajuste e hipocresía". Sus declaraciones reflejan la creciente preocupación de diversos sectores políticos y sociales ante el rumbo del gobierno de Javier Milei y las controversias que lo rodean.

¿Qué depara el futuro político y económico de Argentina?

La incertidumbre económica y las denuncias de corrupción plantean interrogantes sobre la estabilidad del gobierno y su capacidad para llevar adelante sus políticas. La oposición, liderada por figuras como Martín Lousteau, busca capitalizar el descontento social y ofrecer una alternativa al modelo actual.

Para estar al tanto de las últimas noticias y análisis, te invitamos a visitar mihoroscopo.com.ar, donde podrás suscribirte para recibir tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico a un precio muy accesible.

Compartir artículo