Corrientes: Niebla Intensa y Pronóstico en Esteros del Iberá (Actualizado)

Corrientes amaneció con una densa niebla que redujo la visibilidad, especialmente en áreas como el puente General Manuel Belgrano. Este fenómeno, según expertos, se debe a la alta humedad y la ausencia de viento. En la mañana del martes, la velocidad del viento llegó a ser de 0 km/h, favoreciendo la condensación y la formación de microgotas en suspensión.

Pronóstico Extendido para Esteros del Iberá

Para Esteros del Iberá, el pronóstico del tiempo indica que la temperatura máxima alcanzará los 24°C y la mínima será de 17°C. Se esperan vientos leves y una alta humedad, rondando el 97%. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no prevé precipitaciones en las próximas horas.

Detalles del Pronóstico por Horario

  • Mañana: No se esperan lluvias. Humedad del 97% y vientos leves del sureste a 11 km/h.
  • Media Mañana: Continuará sin precipitaciones, con humedad del 93% y vientos leves del este a 12 km/h.
  • Tarde: Sin lluvias previstas, con vientos leves del norte a 14 km/h.
  • Noche: No se esperan precipitaciones, pero los vientos aumentarán a moderados del sur a 21 km/h.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional?

El SMN es el organismo oficial encargado de la información meteorológica en Argentina. Su misión es predecir el clima, emitir alertas tempranas y brindar información climática esencial para diversas actividades. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.

¿Por qué la Niebla?

La ingeniera agrónoma y observadora meteorológica explicó que la niebla se forma cuando la temperatura ambiente es propicia para la condensación, creando microgotas en suspensión debido a la alta humedad y la falta de viento horizontal. La diferencia entre niebla y neblina radica en la intensidad de las partículas y la visibilidad.

La especialista advierte que si las condiciones de alta humedad y baja velocidad del viento persisten, es probable que se repita la neblina. Sin embargo, la llegada de vientos más fuertes podría disipar este fenómeno.

Compartir artículo