Zamora vs. Milei: Críticas y Alerta por Discapacitados en Buenos Aires

Julio Zamora, intendente de Tigre y candidato a senador provincial por el espacio SOMOS, ha intensificado sus críticas hacia las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, especialmente en lo que respecta al impacto en los sectores más vulnerables de la provincia de Buenos Aires. En sus recorridas por la primera sección electoral, Zamora ha manifestado su preocupación por el cierre de PyMEs, la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y la creciente incertidumbre entre los comerciantes.

La Crítica de Zamora a Milei

Zamora ha sido especialmente crítico con la gestión económica de Milei, argumentando que la apertura indiscriminada de la economía está perjudicando a las pequeñas y medianas empresas. “Si vamos a un comercio el día diez, se quedan sin ventas, las cajas no se abren en todo el día; las PyMEs tienen que cerrar por la apertura indiscriminada de la economía”, declaró recientemente.

Escándalo en ANDIS: Una Preocupación Adicional

El intendente también ha expresado su inquietud por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Si bien reconoce que la justicia deberá investigar a fondo, Zamora subraya la gravedad de la situación para las personas con discapacidad y la sostenibilidad de las instituciones que los atienden. Recordemos que se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

SOMOS: Una Alternativa a la Polarización

Zamora se presenta como una alternativa a la polarización política, liderando el espacio SOMOS, que busca romper con la dicotomía entre Fuerza Patria y el oficialismo de LLA. Según el intendente, SOMOS recoge tradiciones del radicalismo, la Coalición Cívica y el Partido Socialista, ofreciendo una propuesta superadora para los bonaerenses.

Propuestas y Desafíos

En su campaña, Zamora ha hecho hincapié en la necesidad de actualizar los aranceles de las instituciones que trabajan con personas con discapacidad, así como en la importancia de defender la producción local y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. El desafío para SOMOS, según Zamora, es doble, dado que deben posicionarse en un contexto político marcado por la polarización.

“La gente sembró esperanzas en un gobierno nuevo y hoy siente una gran frustración”, afirma Zamora, quien busca ofrecer un camino diferente para la provincia de Buenos Aires, con una visión más humanista y centrada en las necesidades de la comunidad.

Compartir artículo