Raverta Ataca a Montenegro por Fondos a Droguería en Escándalo ANDIS

Fernanda Raverta, candidata a senadora en la provincia de Buenos Aires, ha lanzado una fuerte acusación contra Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon, a pocos días de las elecciones. La denuncia se centra en una adjudicación de 230 millones de pesos a la droguería Suizo Argentina, empresa que se encuentra en el ojo de la tormenta por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Raverta, utilizando su cuenta de X, adjuntó un resumen público de órdenes de compra del municipio, cuestionando la adjudicación a la droguería. “¿Será que el famoso 3% de Karina Milei también lo pagan los marplatenses, mientras la ciudad está cada vez más abandonada?”, inquirió la candidata, vinculando el caso con las acusaciones que pesan sobre la hermana del presidente y su supuesta participación en el esquema de corrupción dentro de la ANDIS. Es importante recordar que Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunció un esquema de sobornos donde Karina Milei, según sus declaraciones, recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores.

El Escándalo de la ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

La polémica surgió tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, donde se mencionan compras a la droguería Suizo Argentina, principal proveedora del organismo estatal. Estos contratos ahora están bajo investigación judicial tras varios allanamientos. Los dueños de la droguería han solicitado el cierre de la causa, pero la controversia persiste.

Montenegro, por su parte, ha negado las acusaciones, afirmando que los audios contienen mentiras. Sin embargo, la denuncia de Raverta ha reavivado el debate sobre el manejo de fondos públicos y la transparencia en la gestión.

¿Qué Implicaciones Tiene Este Escándalo?

  • Pone en duda la integridad de la gestión municipal en General Pueyrredon.
  • Genera incertidumbre sobre el destino de los fondos destinados a la atención de personas con discapacidad.
  • Aumenta la tensión política en la recta final de la campaña electoral.

La denuncia de Raverta se suma a otras acusaciones de corrupción que han salpicado al gobierno actual, incluyendo denuncias de lawfare contra Cristina Fernández de Kirchner. En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, la Causa Vialidad ha sido objeto de críticas por falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare y ausencia de pruebas directas. Es crucial que la justicia investigue a fondo todas estas denuncias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Compartir artículo