Colapinto F1: ¿Sabotaje en Alpine? Críticas y Polémica en Países Bajos

La reciente actuación de Franco Colapinto en el Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1 ha desatado una ola de comentarios y controversias, poniendo de manifiesto tensiones internas en el equipo Alpine.

Colapinto roza los puntos en Zandvoort

El piloto argentino, de 22 años, protagonizó una destacada remontada en el circuito de Zandvoort, avanzando desde la decimosexta posición en la parrilla hasta finalizar undécimo. Este resultado representa su mejor desempeño con la escudería francesa hasta la fecha, quedándose a las puertas de sumar sus primeros puntos en la máxima categoría. Su desempeño silenció las críticas previas de Flavio Briatore, directivo de Alpine, quien lo había reclutado desde Williams.

La carrera de Colapinto estuvo marcada por maniobras estratégicas y una eficiente gestión de los neumáticos. Desde la largada, el piloto bonaerense mostró su agresividad, ganando posiciones y superando incluso a su compañero de equipo, Pierre Gasly. Sin embargo, decisiones controvertidas del equipo Alpine generaron malestar tanto en Colapinto como en sus seguidores.

Órdenes de equipo y polémica interna

Según fuentes internas del equipo, Alpine tenía un plan preestablecido para gestionar las posiciones entre sus pilotos. Este plan incluía reglas estrictas sobre los adelantamientos, lo que limitó la capacidad de Colapinto para competir libremente. En un momento crucial de la carrera, se le ordenó a Gasly ceder la posición a Colapinto, pero la ejecución de esta orden fue tardía y poco efectiva, perjudicando las aspiraciones del argentino.

Tras la carrera, Colapinto no ocultó su frustración con la gestión del equipo. "Siento que no nos ayudamos para nada entre nosotros. Somos compañeros de equipo y no hicimos las cosas bien en la carrera", declaró el piloto, dejando entrever un clima de tensión en Alpine.

¿Sabotaje o estrategia fallida?

Las órdenes de equipo que afectaron a Colapinto generaron indignación entre los aficionados y expertos del mundo del automovilismo. Muchos se preguntan si estas decisiones fueron parte de una estrategia fallida o si hubo una intención deliberada de perjudicar al piloto argentino. La polémica ha escalado hasta las redes sociales, donde los usuarios han expresado su apoyo a Colapinto y han criticado duramente a Alpine.

Próxima parada: Monza

Franco Colapinto tendrá la oportunidad de redimirse en el próximo Gran Premio de Monza, Italia, que se celebrará el 7 de septiembre. El piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos en la Fórmula 1 y demostrar su valía en la máxima categoría del automovilismo.

ANDIS y Karina Milei

Mientras tanto, fuera de la pista, el ambiente político se caldea con el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre, al igual que el de Javier Milei, ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

Compartir artículo