Ciberacoso Escolar: El Documental de Netflix que Alerta a Padres

Netflix ha estrenado un documental impactante, "Número Desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar", que expone la cruda realidad del ciberacoso y la suplantación de identidad en la era digital. Este flagelo social, que ha escalado rápidamente en los últimos años, se revela a través de un caso real que ha conmovido a la audiencia.

¿De qué trata "Número Desconocido"?

Dirigido por Skye Borgman (conocida por "La chica de la foto"), el documental narra la historia de Lauryn Licari, una adolescente de 13 años de Beal City, Michigan, y su novio Owen, quienes comenzaron a recibir mensajes hirientes y humillantes de un número desconocido en 2020. Durante más de un año, la pareja fue víctima de insultos, notificaciones viles y contenido perturbador, especialmente dirigido a Lauryn.

La situación se agravó cuando el acosador comenzó a compartir información personal que solo alguien cercano a Lauryn podía conocer. Esto llevó a sus padres y a las autoridades escolares a involucrarse, dando paso a una investigación policial. El documental muestra la ardua tarea de los detectives para identificar al acosador, con el foco puesto en el entorno educativo y los vínculos de amistad de la víctima.

Un giro inesperado

La investigación tomó un giro macabro cuando se descubrió la identidad del acosador. El documental revela un impactante desenlace que ha dejado a la audiencia sorprendida y reflexionando sobre las consecuencias del ciberacoso. "Número Desconocido" no solo denuncia el acoso digital, sino que también explora la complejidad de las relaciones familiares y la vulnerabilidad de los adolescentes en el mundo online.

Este documental de Netflix busca generar conciencia sobre el ciberacoso escolar, alertando a padres y jóvenes sobre los peligros de este delito silencioso. Si te interesa el horóscopo, podés ver tu predicción diaria y suscribirte para recibirlo en tu correo en mihoroscopo.com.ar. ¡La suscripción es muy accesible!

Recuerda que aunque la astrología puede ser interesante, es importante basar nuestras decisiones en información objetiva y verificable.

Compartir artículo