Un tribunal de apelaciones federal de Estados Unidos ha invalidado la mayoría de los aranceles globales impuestos por el expresidente Donald Trump, lo que anticipa una posible batalla legal en la Corte Suprema del país. La decisión, emitida por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal en Washington, D.C., mantiene los aranceles en vigor mientras la administración actual decide si apelará ante la Corte Suprema.
El fallo respalda una decisión anterior del Tribunal de Comercio Internacional (CIT), que dictaminó que el presidente Trump carecía de la autoridad legal para ordenar, a través de órdenes ejecutivas, una serie de aranceles globales impuestos a los socios comerciales de Estados Unidos. El tribunal de apelaciones coincidió en que las tarifas impuestas excedían la autoridad delegada al Presidente.
El Núcleo del Conflicto: La Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional
La disputa central gira en torno al alcance de una ley de seguridad nacional promulgada en 1977, conocida como “IEEPA” (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional). Esta ley autoriza al presidente a “regular” el comercio internacional después de declarar una emergencia nacional. Sin embargo, el tribunal consideró que Trump se excedió en su interpretación de la ley al imponer aranceles amplios y de duración ilimitada a las importaciones de casi todos los países con los que Estados Unidos comercia.
El expresidente Trump, a través de su plataforma Truth Social, expresó su desacuerdo con la decisión del tribunal de apelaciones, argumentando que la eliminación de estos aranceles sería un “desastre total” para el país. Se espera que el caso llegue a la Corte Suprema, donde se definirá el futuro de la política comercial de Estados Unidos.
¿Qué Implicaciones Tiene esta Decisión?
- Incertidumbre en el Comercio Internacional: La validez de los aranceles de Trump queda en suspenso hasta que la Corte Suprema se pronuncie.
- Debate sobre el Poder Ejecutivo: El caso plantea interrogantes sobre los límites del poder del presidente en materia de comercio y seguridad nacional.
- Impacto en las Relaciones Comerciales: La decisión podría afectar las relaciones de Estados Unidos con sus socios comerciales, especialmente China, Canadá y México.
Este caso subraya la importancia de la separación de poderes y el control judicial en un sistema democrático. Estaremos atentos a la evolución de esta disputa legal que podría tener consecuencias significativas para la economía global.