¡ADN Revelador! Asesino de Policía, Acorralado por la Ciencia

Un giro científico clave sacude el caso del crimen de la agente Marcela Tagariello en Puerto Madryn. Las pericias de ADN realizadas sobre el arma secuestrada señalan directamente a Lucas Entraigas, el principal sospechoso, complicando aún más su situación judicial.

Prueba Genética Inapelable

El informe pericial recientemente incorporado al expediente detalla que las muestras genéticas levantadas del revólver calibre .38 coinciden con el perfil genético de Entraigas. Este hallazgo, sumado a la pericia balística que ya vinculaba el proyectil extraído del cuerpo de Tagariello con el arma, fortalece la hipótesis de la Fiscalía sobre la autoría material del crimen.

La fiscal Ivana Berazategui había solicitado ambas pericias, la balística y la de ADN, con el objetivo de cerrar el cerco sobre el acusado. Los resultados obtenidos hasta el momento parecen darle la razón.

El Crimen que Conmocionó a Puerto Madryn

El asesinato de Marcela Tagariello ocurrió la noche del 16 de julio, cuando Entraigas irrumpió en una vivienda con intenciones de robo. Al ser sorprendido por la policía, disparó contra la agente, quien falleció poco después en el hospital debido a la gravedad de las heridas.

Entraigas enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado en concurso real con robo agravado con arma de fuego, delitos que conllevan la pena de prisión perpetua. Su situación se agrava con la acumulación de pruebas en su contra.

Un Caso con Múltiples Pruebas

Además de las pericias de ADN y balística, la Fiscalía cuenta con declaraciones testimoniales, registros de cámaras de seguridad y el propio reconocimiento del acusado ante una testigo, donde habría admitido haber disparado contra la policía.

El caso continúa su curso judicial, con la expectativa de que se haga justicia por el crimen de la agente Tagariello.

Compartir artículo