Atentado a CFK: ¡Giro Inesperado! ¿Quién Quedó Libre Antes del Veredicto?

Libertad para Carrizo: ¿Fin de la Trama del Atentado a CFK?

En un giro sorprendente en el caso del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, Nicolás Gabriel Carrizo, señalado como el jefe de la banda de los "Copitos", ha sido liberado antes del veredicto final. Esta decisión, tomada por la Justicia Federal tras casi tres años de prisión preventiva, ha generado interrogantes sobre el futuro de la investigación y la solidez de las acusaciones iniciales.

La fiscal Gabriela Baigún, a cargo de la acusación, solicitó fuertes condenas para Fernando Sabag Montiel (19 años) y Brenda Uliarte (14 años y dos meses) por "tentativa de homicidio con alevosía". Sin embargo, sorprendió al pedir la absolución de Carrizo, argumentando que no se encontraron pruebas suficientes que lo vincularan directamente con el intento de magnicidio. La querella, representando a la ex vicepresidenta, adoptó una postura similar.

La liberación de Carrizo se produce en un contexto de fuertes críticas al proceso judicial, con acusaciones de lawfare y falta de imparcialidad. Juristas y sectores políticos han cuestionado la celeridad inusual del proceso y la exposición mediática parcial del caso, generando dudas sobre las garantías constitucionales.

¿Qué significa la liberación de Carrizo?

La falta de pruebas directas contra Carrizo plantea interrogantes sobre la hipótesis inicial de que el atentado fue planificado por un grupo organizado. La defensa de Carrizo argumentó que no existían evidencias de que su cliente tuviera conocimiento previo del plan para atentar contra la vida de Cristina Fernández.

La decisión de la querella de no acusar a Carrizo también sugiere un cambio de estrategia, posiblemente buscando desvincular el atentado del grupo de marginales y apuntar hacia un supuesto poder político oculto. Este cambio de rumbo podría tener implicaciones significativas en el desarrollo futuro del caso.

  • La fiscalía reclamó una condena de 19 años para Sabag Montiel y de 14 para Uliarte
  • Carrizo fue liberado tras pasar casi tres años preso en Marcos Paz.
  • La fiscalía y la querella decidieron retirar sus acusaciones contra él.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

Compartir artículo