¡Atención, Corrientes! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará la región. Prepárense para un martes con posibles complicaciones climáticas. Pero, ¿qué significa realmente esta alerta y cómo debemos prepararnos?
¿Qué implica la Alerta Amarilla por Tormentas?
Según el SMN, una alerta amarilla implica la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño e interrupción de actividades cotidianas. En el caso de tormentas, esto podría significar:
- Lluvias intensas en cortos periodos de tiempo.
- Posible caída de granizo.
- Ráfagas de viento fuertes.
- Actividad eléctrica (rayos).
Pronóstico Detallado para Esteros del Iberá
Para la zona de Esteros del Iberá, el pronóstico indica una temperatura máxima de 19°C y una mínima de 14°C. Se esperan vientos de 29 km/h y una humedad promedio del 82%. Específicamente:
- Mañana: No se prevén precipitaciones en las primeras horas, pero sí lluvias abundantes (15 mm) a media mañana.
- Tarde: No se esperan precipitaciones.
- Noche: Tampoco se prevén lluvias.
Recomendaciones ante la Alerta Amarilla
Ante la alerta amarilla, es crucial tomar precauciones:
- Evitar actividades al aire libre durante las tormentas.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SMN.
- En caso de tormenta eléctrica, buscar refugio en un lugar seguro.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN es el organismo encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción, el SMN proporciona información vital para la toma de decisiones y la seguridad de la población. Estar atentos a sus alertas es fundamental.
¿Cómo funciona el SMN?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.