¡Peligro! ANMAT Prohíbe Ozempic Falsificado en Comprimidos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta crucial para la salud pública: la prohibición de la venta y distribución en todo el país de una falsificación del medicamento Ozempic Semaglutida en comprimidos. Este fármaco, utilizado para el tratamiento de la diabetes, está siendo imitado y comercializado de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.
La decisión, formalizada a través de la Disposición 5842/2025 publicada en el Boletín Oficial, responde a una denuncia de Novo Nordisk Pharma Argentina SA, la empresa fabricante del Ozempic original. La compañía detectó la venta en redes sociales de un producto falsificado que se presenta como una versión oral (en comprimidos) del medicamento, cuando en realidad Ozempic solo se comercializa en forma inyectable.
¿Cómo Identificar el Ozempic Falsificado?
- Presentación: El Ozempic original es una solución inyectable, no existen comprimidos.
- Fabricante: El producto falsificado indica ser fabricado por "Pharma Argentina SA", una empresa no registrada ante la ANMAT.
- Venta: El Ozempic legítimo requiere receta médica y se comercializa en un estuche con un vial y etiqueta de trazabilidad.
La ANMAT advierte que el uso de este medicamento falsificado representa un grave riesgo para la salud, ya que su composición y seguridad son desconocidas. Se insta a la población a adquirir medicamentos únicamente en farmacias habilitadas y a verificar la autenticidad de los productos antes de consumirlos.
¿Qué hacer si sospechas de un Ozempic Falsificado?
Si sospechas haber adquirido un Ozempic falsificado, suspende su uso inmediatamente y consulta a tu médico. Denuncia la situación ante la ANMAT para contribuir a la detección y eliminación de estos productos ilegales del mercado.
La salud es lo primero. ¡No te dejes engañar!